Slide Entérate La Salle

| Monumento al Iluminador: una nueva tradición universitaria

El Monumento al Iluminador es un homenaje a los egresados titulados de nuestra universidad, quiénes, fieles al modelo educativo lasallista, contribuirán en la construcción de una sociedad más humanizada, siendo profesionistas críticos, éticos, capaces e iluminadores en el contexto en el que se desenvuelvan.

Si estás por recibir tu título universitario, no olvides tomarte la foto en el interior del monumento. Esta foto más que una memoria, será un recordatorio de tu compromiso por acompañar a la sociedad con calidad humana y profesional, animado siempre por los valores de fe, fraternidad y servicio.

La experiencia envolvente del Monumento incluye un elemento musical, un himno que al igual que la escultural estructura es un emblema a quienes a lo largo de 30 años han edificado este proyecto educativo y a quienes lo continúen, abrazando la misión compartida de educar iluminadores.

El diseño estuvo a cargo del alumno de Arquitectura Andrés Sestier, el himno es una composición del egresado de Producción musical Bryan Roberto Valenzuela Mendoza, y el trabajo artesanal fue del señor José Javier Rendón Bandrich. El Ing. José Antonio Quintero Arteche diseñó el sistema mecánico que permite que la flama gire y el diseño de la iluminación estuvo a cargo del Ing. Enrique Diaz Montalvo. Colaboró en el proyecto José Antonio Medrano del equipo de mantenimiento y la obra estuvo a cargo del Ing. Zamorano.

A un costado de este monumento, se introdujo una cápsula del tiempo con objetos, fotografías, medallas y otros recuerdos que son propios de esta época y serán un recordatorio de hito histórico, la cual habrá de ser abierta dentro de 20 años, en el año 2041, al celebrarse los 50 años de esta casa de estudios.

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.