Slide Entérate La Salle

| ¡Jóvenes católicos se reúnen en la Jornada Mundial de la Juventud para fortalecer su fe y cambiar el mundo!

La JMJ es mucho más que un encuentro internacional, es una peregrinación que reúne a millones de jóvenes de todas partes del mundo con el Papa Francisco, en un laboratorio de fe y una manifestación de la Iglesia universal.

Son cuatro los jóvenes universitarios de La Salle Noroeste los que se preparan para unirse a este inspirador desafío: Elena Beatriz Ruiz Valdez, Mónica Sarmiento Domínguez, Axel Ulises Valdez Cázarez y Gloria Estefanía Amavizca Navarro.

La JMJ es un llamado a una generación determinada a marcar la diferencia y llevar su fe a la acción. Es además un espacio de encuentro personal con Jesucristo que impulsa la esperanza y promueve la solidaridad en el mundo. Aunque su enfoque es claramente católico, la JMJ acoge a personas de todas las creencias que desean construir un mundo más justo y fraterno.

Durante su estancia de una semana en Lisboa, Portugal, que está programada para finales de julio y principios de agosto de 2023, nuestros jóvenes universitarios tendrán la oportunidad de participar en iniciativas y momentos de reflexión, testimonios, talleres y celebraciones organizadas por el equipo de la JMJ. Además, tendrán el privilegio de encontrarse personalmente con el Papa Francisco, quien constantemente alienta a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades y en el mundo.

Sin duda la participación de Elena, Mónica, Axel y Gloria en esta increíble aventura de fe y compromiso les permitirá crecer espiritualmente, expandir sus horizontes, reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la juventud en el mundo actual y fomentar la paz, la unión y la fraternidad entre los pueblos y las naciones.

Sigamos de cerca su viaje y compartamos su experiencia de Iglesia universal. 💪❤️ #JMJ2023 #FeyCompromiso #JóvenesCatólicos

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.