| ¿Por qué estudiar en La Salle Noroeste?
Contribuye al desarrollo económico de la región y el país al diseñar, gestionar y desarrollar proyectos integrales de extracción de recursos mineros. Desempeñarás tu profesión con respeto al entorno ambiental y la sustentabilidad, durante las etapas de exploración y evaluación de los recursos minerales, planificación de la obra civil de la mina y la explotación de los yacimientos. Todo ello en un marco de valores éticos y responsabilidad social.
❚ En empresas de la industria minera realizando actividades de prospección y exploración de minerales y dirigiendo proyectos de explotación de yacimientos
❚ En compañías mineras o del giro minero – metalúrgico
❚ En empresas de proveeduría de equipos y servicios para el ramo
❚ En obra civil con en empresas constructoras
❚ En empresas enfocadas en la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de minas y sistemas de extracción
❚ Como profesionista independiente, brindando servicios de asesoría y consultoría
❚ En el área de cartografía, topografía y uso de drones en la industria minera, agrícola, industrial y otras.
❚ En la investigación y en la docencia.
| Admisiones y oferta
Coordinador del Área de Ingeniería y Tecnología
Dr. Eduardo Nuñez | (644) 410-6033
| ¿En qué podrás especializarte?
❚ Estamos ubicados en una zona geográfica con un alto nivel de desarrollo minero y con perspectivas de crecimiento, de tal manera que ocupamos el primer lugar a nivel nacional como Estado minero. Esto es una oportunidad para que nuestros egresados se inserten exitosamente en el mundo laboral, con interesantes ofertas de remuneración.
❚ Al fusionar la minería con la ingeniería civil, este programa que tiene un perfil de egreso amplio y permite flexibilidad laboral.
❚ Nuestras alianzas con el Clúster Minero de Sonora y con empresas del gremio te abren oportunidades de aprendizaje más allá del campus a través de prácticas profesionales, viajes, congresos y exposiciones dentro y fuera de México.
❚ La universidad brinda oportunidades de movilidad virtual y de formación con universidades en el extranjero y con el Centro Internacional para la Formación de Competencias para la Ingeniería Minera de UNESCO, al cual pertenecemos.
❚ Los estudiantes del programa realizamos frecuentemente visitas, prácticas, viajes a congresos y exposiciones en México y Estados Unidos, llevando el aprendizaje más allá del campus universitario.
❚ Este programa cuenta con laboratorios especializados y equipados que favorecen el desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes.
❚ Nuestros egresados se colocan de forma satisfactoria, en tiempo y en calidad del empleo, al egresar: Como egresado de Ingeniería en Minas y Construcción, tendrás la formación técnica y ética para ser altamente competitivo y posicionarte con éxito en el mundo laboral
❚ Nuestros egresados se forman, no solo en los aspectos técnicos, sino que desarrollan habilidades blandas para la solución de problemas y conflictos, el trabajo colaborativo con ética y rectitud profesional, lo cual es deseable y muy valorado en el ramo, tomando en cuenta las situaciones y escenarios en los que se desempeñan laboralmente.
1 Analizar y evaluar, con efectividad, alternativas de sitios potenciales de explotación de minerales, utilizando los fundamentos y herramientas pertinentes con apego a la legislación y normatividad vigente.
2 Optimizar las operaciones extractivas de materiales, con un enfoque hacia la productividad en un marco de responsabilidad social.
3 Diseñar, desarrollar y dirigir proyectos relacionados con la obra civil dentro y fuera de los yacimientos, realizando previamente el análisis de costos y de personal necesario para cumplir con la planificación.
4 Dirigir la operación minera a través de la administración de los procesos y optimización de recursos con un enfoque de mejora continua para el logro de las metas establecidas cuidando el bienestar de los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente.
5 Aplicar adecuadamente los modelos matemáticos, así como el manejo de los diferentes tipos de datos, información y aplicaciones, concernientes al área minera y de construcción.
6 Aplicar los conceptos de la física en los procesos de evaluación y reconocimiento de los fenómenos existentes en los espacios industriales.
7 Aplicar los conceptos de la química inorgánica y analítica necesarios en los procesos de evaluación y explotación de yacimientos.
8 Manejar las herramientas básicas de computación, software de dibujo y diseño, así como sistemas de información aplicables a la solución de problemas propios del campo de las minas y la construcción.
9 Dominar un idioma extranjero para tener acceso a información de cualquier parte del mundo que permita eficientar su labor profesional.
10 Aplicar la metodología de investigación en la problematización, fundamentación, interpretación y comunicación de hallazgos en su actividad profesional, con capacidad crítica y objetiva.
11 Ejercer su profesión orientado por criterios humanísticos, sustentados en la cosmovisión cristiana.
Es deseable que todo aspirante a ingresar a cualquiera de los programas académicos de la Universidad La Salle Noroeste, manifieste una actitud de respeto al ser humano, espíritu de servicio, e interés por los acontecimientos del entorno.
Las características específicas deseables en el aspirante a ingresar a la licenciatura en Ingeniería en Minas y Construcción son las siguientes:
- Álgebra elemental
- Conceptos básicos de estructura de la lengua española
- Conocimientos básicos de un segundo idioma
- Pensamiento abstracto y sistemático
- Razonamiento lógico-matemático
- Pensamiento inductivo y deductivo
- Visión de negocios
- Manejo de procesos y productos
- Solución de problemas
- Planeación
- Gestión
- Flexibilidad y apertura para el cambio
- Seguimiento de procesos e instrucciones
- Compromiso ético con la profesión y con la sociedad
- Responsabilidad sobre el propio aprendizaje
- Integridad
- Responsabilidad social
¿Te gustaría recibir más información de nuestra oferta académica?
Calle Veracruz 1800 Norte, entre calles
San Juan Bautista de La Salle y Fronteras,
Fraccionamiento Obregón Norte,
C.P. 85019, Ciudad Obregón,
Municipio de Cajeme, Sonora.
Cancún | Chihuahua | Cuernavaca | De La Salle Bajío | Laguna | México | Morelia
Nezahualcóyotl | Noroeste | Oaxaca | Pachuca | Puebla | Saltillo | Victoria | CESLAS
Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.