Slide Diseño y Gestión de la Moda Licenciatura en RVOE: 20100489 | Plan 2017

| ¿Por qué estudiar en La Salle Noroeste?

Plan de estudios

Con 13 años de experiencia, nuestra propuesta abarca los campos de acción más relevantes dentro de la industria de la moda.

Docentes

Aprende de docentes activos en el gremio y con una trayectoria en la creación de marcas y servicios de la industria de la moda.

Egresados

Nuestros egresados se han desarrollado en los diferentes sectores de la industria, como colaborados dentro de empresas o emprendiendo sus marcas personales.

Vinculación

Nuestros eventos vinculados con instituciones y personalidades del medio, nos permiten llevar el aprendizaje más allá del campus.

Movilidad

Contamos con más de mil opciones de intercambio con otras universidades nacionales e internacionales.

En La Salle somos creativos.

|Tu propósito

Diseña prendas y complementos que aporten valor al estilo e imagen de las personas. Podrás gestionar y liderar una marca de diseño de moda que aplique tendencias, herramientas conceptuales y técnicas especializadas. Además, conforma y administra negocios en la industria de la moda que contribuyan al desarrollo económico de la sociedad. Todo ello en un marco de valores éticos y responsabilidad social.

|¿Dónde podrás trabajar?

Como asesor independiente en diseño de la moda e imagen personal y como personal shopper

En los medios de comunicación, en espacios enfocados a la difusión y promoción de la moda

Como empresario independiente de un taller o negocio dedicado al diseño y confección de moda

En empresas dedicadas al diseño y confección de prendas de vestir

En negocios dedicados a la comercialización de prendas y otros artículos de moda

En casas productoras y en la industria audiovisual como parte de la dirección creativa de vestuario

| Admisiones y oferta

Departamento de Promoción

(644) 410-6045 | 410-6055

[email protected]

Coordinador del Área de Arte, Arquitectura y Diseño

Mtra. Mónica Merelles | 410-6050

[email protected]

| ¿En qué podrás especializarte?

Diseño, patronaje y confección

Diseña prendas y complementos de calidad a través de un proceso creativo que manifieste tu propuesta conceptual al mundo de la moda, considerando las tendencias del mercado y estableciendo otras nuevas, haciendo uso adecuado de los materiales y las técnicas.

Estilismo

Elabora propuestas innovadoras de estilismo personal y comercial para la construcción de relatos visuales adecuados a las necesidades del branding personal y profesional de tu cliente, así como en colaboraciones con casas productoras como parte del equipo de la dirección creativa de vestuario.

Gestión

Gestiona, lidera y promociona marcas o negocios de moda con una visión emprendedora.

|Fortalezas de este programa

Aprende de docentes activos en el gremio y con una trayectoria en la creación de marcas y servicios de la industria de la moda.

Nuestros eventos vinculados con instituciones y personalidades del medio, nos permiten llevar el aprendizaje más allá del campus. Además, son excelente oportunidades para que nuestros estudiantes se relacionen e inserten en el campo laboral con mayor facilidad.

Con 13 años de experiencia, nuestra propuesta abarca los campos de acción más relevantes dentro de la industria de la moda.

Nuestros egresados se han desarrollado en los diferentes sectores de la industria, tanto como colaborados dentro de empresas, como emprendiendo sus marcas personales.

Se crean espacios externos que dan proyección al talento de los alumnos de la carrera, quienes han presentado sus diseños en pasarelas, museos/galerías, festivales de arte, pop-up stores y colaboraciones con artistas de la región. 

Pasarela anual donde los alumnos muestran una colección colectiva desarrollada por todos los alumnos de la carrera.

|Serás capaz de:

Diseñar con creatividad líneas de moda metodológicamente fundamentadas, con una perspectiva centrada en el usuario, considerando además las tendencias del mercado.

Elaborar prendas personalizadas adecuadas al concepto de diseño, aplicando con precisión las técnicas de corte y confección bajo el concepto de indumentaria y de eventos especiales.

Seleccionar y manejar adecuadamente los diferentes tipos de materiales que resulten adecuados para la elaboración de las prendas y accesorios

Elaborar propuestas innovadoras de estilismo y construcción de relatos visuales que respondan a las necesidades del branding personal y profesional

Gestionar y liderar marcas o negocios de moda, aplicando los principios de la administración y marketing con visión emprendedora y en el marco de la responsabilidad social.

Representar con precisión propuestas de moda aplicando las técnicas adecuadas para cada proyecto, con base en la valoración de su aportación para los propósitos de comunicación visual.

Valorar con sentido crítico las aportaciones teóricas, culturales, simbólicas y contextuales que fundamenten sus propuestas de diseño.

Manejar óptimamente las herramientas básicas de diseño asistido por computadora en la solución de problemas propios de su campo profesional.

Aplicar la metodología de investigación científica en la problematización, fundamentación, interpretación y comunicación de hallazgos en su actividad profesional, con capacidad crítica y objetiva.

10  Dominar un idioma extranjero para tener acceso a información de cualquier parte del mundo que permita eficientar su labor profesional.

11  Ejercer su profesión guiado por sólidos principios éticos que se sustentan sobre la base del modelo educativo de San Juan Bautista de La Salle

|Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Diseño y Gestión de la Moda de la Universidad La Salle Noroeste, deberá cumplir los requisitos y reunir las características que se presentan a continuación:

Requisitos de ingreso

  • Contar con certificado de estudios de Bachillerato. 
  • Haber sido aceptado para ingresar a la Universidad, una vez concluidas las etapas del proceso de admisión.
  • Realizar la inscripción en las fechas establecidas para ello.

Características deseables en el estudiante

Es deseable que todo aspirante a ingresar a cualquiera de los programas académicos de la Universidad La Salle Noroeste, manifieste una actitud de respeto al ser humano, espíritu de servicio, e interés por los acontecimientos del entorno.

Las características específicas deseables en el aspirante a ingresar a la licenciatura en Diseño y Gestión de la Moda son las siguientes:

Imaginación, transformación, creación, innovación, clasificación, evaluación, planeación, resolución de problemas prácticos, emprendimiento, observación directa, memorización visual, coordinación visomotora, destrezas oculomotoras, inteligencia espacial.

Estética, formas y armonías, aprendizaje práctico, utilidad, visión de negocios.

Apreciación artística y plástica, sentido estético, creación de productos, persuasión, creatividad, dominio de técnicas de reducción de costos y habilidades administrativas.

| ¿Dónde están nuestros egresados?

LDM. Miranda Herrera

Especialista en marketing digital de moda desde hace 3 años, trabajó con la firma de diseñador Jacobo sin A, a cargo de la dirección comercial y posicionamiento de la marca, actualmente se desempeña como community manager senior en Corso Jewelry, marca de joyería de lujo con más de 13 años en el mercado, donde desarrolla y gestiona la comunicación digital.

LDM. María Luisa Galavíz

Trabajó durante 6 años en Tiffany & Co como Sales Professional donde comenzó a hacer contenido para la marca para cerrar ventas en nuevas ciudades. Recientemente trabajó 2 años para Gucci como client Advisor y creó su propia marca de joyería de plata mexicana Plata Mexa.

LDM. Clarissa Mosqueda

Fundadora y directora creativa de CHAO desde febrero, 2021. Marca de ropa atemporal, con una visión sustentable y única ha logrado posicionarse en el mercado a nivel nacional.

¿Te gustaría recibir más información de nuestra oferta académica?

    Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.