Slide Producción Musical Licenciatura en R V O E: 20240023

|Tu propósito

Administra y aplica el proceso completo de producción musical con tecnología adaptada al proyecto y considerando diversos contextos culturales. Gestiona la promoción de productos musicales en diversas plataformas y eventos, cumpliendo con la normativa vigente. Su objetivo es fomentar el desarrollo de talentos, nuevas alternativas musicales y negocios en la industria musical.

|¿En qué podrás especializarte?

Producción: graba, mezcla y masteriza con tecnología y software innovador nuevas alternativas musicales creando tendencias

Post-producción: colabora en cine, televisión y radio utilizando el equipo y el software adecuado para cada tipo de proyecto

Audio en vivo: se parte del equipo técnico de producciones en vivo como conciertos.

Industria de la música: Aplica el marketing para la distribución y venta de las producciones musicales, y realiza los procedimientos para el registro editorial de las obras musicales de acuerdo a las disposiciones legales vigentes de la industria de la música.

|Fortalezas de este programa

Aprende de docentes activos en el gremio y con una trayectoria reconocida en la industria musical de México y otros países.

Eventos vinculados con empresas y personalidades del medio llevan el aprendizaje más allá del campus y permiten que los estudiantes se relacionen e inserten en el campo laboral con mayor facilidad.

Con 10 años de experiencia, somos el único programa académico con este enfoque en el Noroeste del país.

Egresados colocados con productores reconocidos, artistas y estudios de grabación en todo el país. 

El programa cuenta con equipamiento específico, un estudio de grabación y licencias de software de punta, y la capacidad de responder a nuevas necesidades que la evolución del programa requiera.

|¿Dónde podrás trabajar?

Como productor independiente o en compañías discográficas, productoras musicales, cinematográficas y estudios de grabación en el área de producción, grabación, edición, mezcla, master, distribución y promoción.

En la industria multimedia como diseñador de sonido y efectos especiales.

En cadenas radiodifusoras y televisoras como diseñador de audio y productor.

En agencias de publicidad, en la sonorización y/o musicalización de la publicidad de productos comerciales. 

Como consultor independiente ofreciendo sus servicios como productor musical.

En producción de espectáculos, diseño y operación de sistemas de audio en vivo, FOH (mezcla de sala), monitores, radiofrecuencia y stage manager.

|Recursos institucionales para este programa

Prácticas profesionales son un requisito y hay oportunidades de aprender en el campo. Ejemplo: Visita al Estudio Musical Channel en Los Mochis, estudiantes calibraron el sonido como práctica para conciertos locales Nunca Jamás.

|Serás capaz de:

Seleccionar y emplear con precisión las herramientas analógicas y digitales de audio más adecuadas con base a valores éticos en los proyectos de grabación, mezcla y masterización, utilizando tecnología de vanguardia.

Manejar adecuadamente la programación y las secuencias musicales MIDI, utilizando con creatividad el equipo y el software pertinente a las características del proyecto.

Gestionar integralmente proyectos de producción musical, aplicando con destreza las diferentes etapas del proceso técnico y coordinando con efectividad los recursos necesarios para su ejecución, con apego a la normatividad vigente, en un marco de valores éticos.

Realizar con creatividad y responsabilidad social producciones audiovisuales para las diferentes plataformas digitales, así como para los medios de comunicación convencionales, utilizando óptimamente el equipo y el software adecuado para cada tipo de proyecto. el proceso administrativo en el ámbito de la industria de la música, así como los principios y métodos más exitosos en la distribución y venta de sus producciones musicales, tomando como referencia las disposiciones legales vigentes.

Diseñar, calibrar y operar con precisión un sistema de audio en vivo, bajo estándares de calidad profesional vigentes.

Administrar los recursos necesarios para llevar a cabo un evento de audio en vivo, considerando su integración con elementos visuales de manera creativa.

Aplicar adecuadamente el proceso administrativo en el ámbito de la industria de la música, así como los principios y métodos más exitosos en la distribución y venta de sus producciones musicales, tomando como referencia las disposiciones legales vigentes.

Gestionar y liderar proyectos o negocios relacionados con la industria de la música, aplicando los principios del registro editorial, de la administración y marketing con visión emprendedora y en el marco de la responsabilidad social.

Emplear creativamente los principios de la teoría musical, la composición, los arreglos y la armonía en la creación de producciones musicales acordes a las tendencias del mercado actual.

10  Identificar los géneros musicales a través de diferentes contextos históricos para
enriquecer sus producciones musicales.

11  Aplicar con precisión los principios del comportamiento del sonido, del oído humano y de la acústica en el diseño del estudio con base en operaciones matemáticas básicas, en las diferentes áreas de la producción musical.

12  Emprender proyectos con creatividad en el ámbito profesional de la producción musical, aplicando sistemáticamente sus etapas.

13  Dominar un idioma extranjero para tener acceso a información de cualquier parte del mundo que permita eficientar su labor profesional.

14  Ejercer su profesión orientado por criterios humanísticos, sustentados en la cosmovisión
cristiana.

|Perfil de ingreso

Es deseable que todo aspirante a ingresar a cualquiera de los programas académicos de la
Universidad La Salle Noroeste, manifieste una actitud de respeto al ser humano, espíritu de
servicio, e interés por los acontecimientos del entorno.
Las características específicas deseables en el aspirante a ingresar a la Licenciatura en Producción
Musical son las siguientes:

- Discriminación de sonidos
- Aptitud para reproducir formas musicales
- Memoria auditiva y visual
- Memoria musical
- Intuición musical
- Sentido de estética
- Pensamiento divergente y creativo
- Imaginación de armonías
- Pensamiento lógico
- Sentido del ritmo y secuencia

- Compromiso ético con la profesión y con la sociedad
- Responsabilidad social
- Espíritu de servicio
- Interés por los acontecimientos del entorno
- Apertura a la diversidad
- Facilidad de relación

| Admisiones y oferta

Departamento de Promoción

(644) 410-6045 | 410-6055

[email protected]

Coordinador del Área de Arte, Arquitectura y Diseño

Mtra. Mónica Merelles | 410-6050

[email protected]

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.