Maestría en

Diseño de Estructuras Urbanas

| Objetivo curricular

Formar maestros que, con fundamento en sólidos principios éticos inspirados en valores cristianos, sean capaces de plantear y gestionar proyectos de diseño estructural en el área de la construcción urbana y con base en la normatividad vigente, todo ello a través de la gestión estratégica de los recursos que posibilite la toma racional de decisiones con un enfoque de responsabilidad social y sustentabilidad.

| Plan de estudios

| Admisiones y oferta

Promoción y Admisiones de Posgrados:

Tel. (644) 410-6055 [email protected]

Posgrados Hermosillo:

Tel. (662) 109-0946

[email protected]

Dirección: Avenida Javier de León #504,

Colonia Pitic, Hermosillo, Sonora, C.P. 83150

PRIMER SEMESTRE

—  Diseño Estructural con Herramientas Digitales

—  Geotecnia Aplicada a las Estructuras

—  Administración de Proyectos

SEGUNDO SEMESTRE

—  Modelación de Estructuras con Elemento Finito

—  Diseño en Concreto Reforzado

—  Dinámica Estructural y Conexiones de Acero

—  Ingeniería de Cimentaciones

TERCER SEMESTRE

—  Sistemas Estructurales Prefabricados

—  Cimentaciones y Muros de Contención

—  Ética y Compromiso Social en el Diseño y Construcción de Estructuras

CUARTO SEMESTRE

—  Patología y Rehabilitación de Estructuras

—  Infraestructura para Puentes

—  Diseño de Estructuras Híbridas

—  Seminario de Investigación

|Perfil de egreso

A partir de la formación académica lograda en la Maestría en de Estructuras Urbanas, el egresado será capaz de:

Realizar con sistematicidad y objetividad la evaluación del dimensionamiento de cimentaciones y muros de contención, aplicando criterios de estabilidad, deformación, funcionalidad, seguridad y sustentabilidad, que posibilite la toma de decisiones orientadas tanto al diseño socialmente responsable de estructuras, como a la rehabilitación, refuerzo, desalojo y/o demolición de estructuras diversas en el marco de la normatividad vigente.

Diseñar óptimamente estructuras eficientes y seguras para obras en edificación utilizando concreto reforzado, acero, estructuras prefabricadas e híbridas, con base en la normatividad vigente y garantizando el adecuado comportamiento de las conexiones entre los elementos de las estructuras metálicas y de mampostería.

Diseñar la cimentación de estructuras con base en la interpretación de estudios geotécnicos que permitan determinar las especificaciones y procesos de construcción eficientes en obras de edificación, optimizando de manera sustentable las características y propiedades de los suelos.

Gestionar proyectos de diseño de sistemas estructurales y sus procesos constructivos, con base en la evaluación objetiva de la viabilidad de criterios relativos a la normatividad vigente, arquitectura, finalidad de la estructura, vida útil, recursos y tiempo, eficientando la planeación y ejecución de la obra con un alto sentido de responsabilidad social.

Valorar las implicaciones éticas y de responsabilidad social relativas al diseño y construcción de estructuras urbanas, con el fin de tomar decisiones racionales de diseño estructural que no atenten en contra tanto de la integridad humana, como del entorno medio-ambiental.

Aplicar la metodología de investigación científica en la problematización, fundamentación, interpretación y comunicación de hallazgos en proyectos relacionados con el Diseño de Estructuras Urbanas, con capacidad crítica y objetiva.

Nuestros maestros cuentan con amplia experiencia profesional y docente, motivados por el carisma lasallista

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.