| Objetivo curricular

Formar maestros altamente especializados en el área de Derecho Corporativo, que, con fundamento en sólidos principios éticos inspirados en valores universales, sean capaces de diseñar y desarrollar estrategias legales tendientes a la toma de decisiones jurídicas efectivas en los procesos de conformación, organización y control de empresas y corporaciones, atendiendo al marco legal vigente de esta área específica del Derecho.

| Plan de estudios

| Admisiones y oferta

Departamento de Posgrados

Ciudad Obregón | (644) 410-6005

Hermosillo | (662) 109-0946

[email protected]

PRIMER SEMESTRE

—  Normatividad en las Operaciones de los Negocios

—  Derecho Laboral y de la Seguridad Social

—  Derecho Fiscal

—  Ética Corporativa

SEGUNDO SEMESTRE

—  Perspectivas del Derecho Corporativo

—  Sociedades Mercantiles

—  Derecho Procesal Administrativo

—  Derecho Penal Patrimonial

TERCER SEMESTRE

—  Derecho Procesal Mercantil

—  Marco Legal de los Contratos Mercantiles

—  Métodos Alternos de Solución de Controversias

—  Emprendimiento Social

CUARTO SEMESTRE

—  Seminario de Derecho Corporativo

—  Derecho del Comercio Exterior

—  Derecho Comparado

—  Seminario de Investigación

|Perfil de ingreso

Es recomendable que el interesado en estudiar la Maestría en Derecho Corporativo cuente con las siguientes características:

Conocimientos:

De los problemas jurídicos, sociales y económicos de México

Básicos de Administración

 

Capacidades:

Razonamiento abstracto

Pensamiento inductivo y deductivo

De análisis y síntesis

 

Disposición para (habilidades y destrezas):

Trabajar de forma colaborativa

Estudiar de manera autodirigida

Manejar tecnologías de la información y de la comunicación, y trabajo en plataformas virtuales

Realizar investigación

Habilidad para el manejo de conflictos

 

Actitudes y Valores:

Deseo intrínseco de aprender

Actitud de respeto hacia el ser humano

Compromiso ético con la profesión

Flexibilidad y apertura para el cambio

Responsabilidad sobre el propio aprendizaje

Integridad

 

|Perfil de egreso

Al término de la Maestría, los egresados serán capaces de:

Asesorar de manera integral a las sociedades mercantiles en el ámbito del derecho nacional e internacional aplicando sus normas y procedimientos con el fin de identificar, prevenir y solucionar conflictos jurídico-mercantiles.

Interactuar con otros expertos en trabajo de equipo, aplicando el derecho comparado, para dar soluciones integrales a la problemática jurídica de las corporaciones en asuntos comerciales, económicos, políticos y sociales, de carácter público y privado, entre países, acorde a las exigencias de un mundo globalizado.

Analizar el sistema legislativo en México y otros países, de manera crítica, para asesorar a las empresas en los diferentes aspectos jurídicos en los que se desarrolla la actividad empresarial, con la finalidad de dar solución práctica y oportuna a los problemas y situaciones particulares de las corporaciones.

Asesorar a las corporaciones en materia de contratación laboral y de seguridad social considerando las diversas relaciones de trabajo, para resolver asuntos legales en el ámbito obrero-patronal.

Generar por medio del diálogo confidencial la solución a conflictos que se presentan en las organizaciones, en relación a denuncias o querellas referidas a un delito, con una actitud de búsqueda y actualización permanente para la protección de los bienes jurídicos.

Profundizar en asuntos relevantes en el ámbito del Derecho Penal Patrimonial, aplicando la normatividad del ordenamiento jurídico que incide en la actividad empresarial, con la finalidad de autorizar o prohibir la explotación de un bien patrimonial.

Profundizar en los conocimientos teórico-prácticos del Derecho Fiscal, ya sea en el sector público o privado, con sentido ético, para ofrecer certeza jurídica en el correcto empleo de las leyes tributarias y su relación con las corporaciones.

Emplear la metodología de la investigación científica en la definición y clarificación de un determinado problema jurídico, empleando herramientas útiles y/o innovadoras a la sociedad mercantil, en un ámbito de certeza jurídica, para resolver problemáticas que se presentan en las organizaciones.

Analizar iniciativas y estándares nacionales e internacionales destacados en materia de responsabilidad social, así como su integración en los planes estratégicos de la organización, en un marco de principios éticos y sociales en el que se desarrolla el ejercicio profesional.

Nuestros maestros cuentan con amplia experiencia profesional y docente, motivados por el carisma lasallista

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.