Maestría en

Ingeniería económica y financiera

| Objetivo curricular

Formar maestros altamente especializados en análisis y estrategias financieras que, con fundamento en sólidos principios éticos inspirados en valores universales, sean capaces de diseñar, evaluar y ejecutar procesos y soluciones económico-financieras viables que coadyuven al desarrollo y crecimiento económico de organizaciones, tanto del sector público como de la iniciativa privada.

| Plan de estudios

| Admisiones y oferta

Departamento de Posgrados

Ciudad Obregón | (644) 410-6005

Hermosillo | (662) 109-0946

[email protected]

PRIMER SEMESTRE

—  Administración Financiera

—  Matemáticas Financieras y de Decisiones

—  Sostenibilidad y Ética Empresarial

SEGUNDO SEMESTRE

—  Análisis Financiero Bursátil

—  Mercados Financieros

—  Métodos Cuantitativos Aplicados

—  Habilidades de Negociación y Comunicación

TERCER SEMESTRE

—  Análisis Económico

—  Financiamiento Corporativo

—  Probabilidad y Estadística Avanzada

CUARTO SEMESTRE

—  Estrategias de Ingeniería Económica y Financiera

—  Evaluación de Proyectos de Inversión

—  Planeación Financiera Estratégica

—  Seminario de Investigación

|Perfil de ingreso

Es recomendable que el interesado en estudiar la Maestría en Ingeniería Económica y Financiera cuente con las siguientes características:

Conocimientos:

De los problemas jurídicos, sociales y económicos de México

Matemáticas y Estadística

Básicos de administración financiera

 

Capacidades:

Razonamiento lógico-matemático

Pensamiento inductivo y deductivo

De análisis y síntesis

 

Disposición para (habilidades y destrezas):

Trabajar de forma colaborativa

Estudiar de manera autodirigida

Manejar tecnologías de la información y de la comunicación, y trabajo en plataformas virtuales

Realizar investigación

Habilidad para el manejo de conflictos

 

Actitudes y Valores:

Deseo intrínseco de aprender

Actitud de respeto hacia el ser humano

Compromiso ético con la profesión

Flexibilidad y apertura para el cambio

Responsabilidad sobre el propio aprendizaje

Integridad

|Perfil de egreso

Al término de la Maestría, los egresados serán capaces de:

Desarrollar los estudios pertinentes para delimitar las potencialidades y los requerimientos financieros de las organizaciones, considerando las tendencias financieras internacionales y nacionales, con la finalidad de reducir los costes asociados a la negociación de los activos financieros y dotarlos de liquidez.

Desarrollar proyectos de inversión, a partir de la toma de decisiones con base en la consideración de los intereses organizacionales, así como en la valoración de las cualidades e implicaciones de los instrumentos de inversión que se tienen al alcance, con el fin de disminuir el riesgo y aumentar la rentabilidad, en un marco de responsabilidad social.

Interpretar los principios y la dinámica de las transacciones financieras a fin de contar con el marco de referencia que le permita desarrollar las acciones de análisis, planeación y evaluación, propias de la ingeniería económica y financiera, en un marco de buenas prácticas, sana competencia y dignificación del recurso humano, para lograr su mejor rendimiento y su máxima seguridad financiera.

Formular estrategias y procedimientos orientados al perfeccionamiento de los sistemas de planeación, organización y control de los recursos financieros de las organizaciones, así como la resolución de problemas estructurales, relacionados con el manejo de las finanzas para lograr el óptimo crecimiento de la entidad empresarial.

Desarrollar habilidades de negociación y comunicación que faciliten la generación de acuerdos y el manejo de conflictos, que le permitan dirigir equipos de trabajo eficaces, flexibles y auto evaluativos, para la correcta toma de decisiones en la organización.         

Plantear un problema real en términos matemáticos para su solución, evaluando los límites de aplicabilidad del modelo planteado y participando en equipos de trabajo multidisciplinarios, con el fin de buscar nuevos enfoques o métodos para la resolución de problemas financieros.

Realizar con rigor metodológico investigaciones orientadas al análisis de problemáticas económico financieras, a través del empleo de modelos cuantitativos y cualitativos, para plantear estrategias y soluciones que beneficien a la organización.

Ejercer su actividad profesional con un alto sentido ético y un enfoque sostenible, considerando la interconexión entre ambos dentro del marco social de las sociedades del conocimiento, con la finalidad de cubrir las necesidades de la empresa, sin afectar a futuras generaciones.

Nuestros maestros cuentan con amplia experiencia profesional y docente, motivados por el carisma lasallista

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.