Maestría en

Liderazgo y gestión de instituciones educativas

| Objetivo curricular

Formar maestros que, con fundamento en sólidos principios éticos inspirados en valores universales, sean capaces de desarrollar habilidades ejecutivas y de liderazgo que les permitan gestionar la mejora, el cambio y la innovación en los procesos académicos y administrativos de las instituciones educativas.

| Plan de estudios

| Admisiones y oferta

Departamento de Posgrados

Ciudad Obregón | (644) 410-6005

Hermosillo | (662) 109-0946

[email protected]

PRIMER SEMESTRE

—  Filosofía Institucional y Modelo Pedagógico

—  Administración y Gestión de Centros Educativos

—  Planeación y Evaluación Institucional

SEGUNDO SEMESTRE

—  Habilidades Ejecutivas para la Gestión Educativa

—  Inteligencia Emocional en el Campo Laboral

—  Liderazgo y Solución de Controversias

—  Análisis Financiero

TERCER SEMESTRE

—  Marco Legal de las Instituciones Educativas

—  Sistemas de Calidad en Educación

—  Modelos de Efectividad Institucional

CUARTO SEMESTRE

—  Estadística Aplicada a la Administración

—  Innovaciones en Gestión Educativa

—  Tecnologías de la Información Aplicadas a la Gestión Educativa

—  Seminario de Investigación

|Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la Maestría en Liderazgo y Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad La Salle Noroeste, deberá cumplir los requisitos y reunir las características que se presentan a continuación

Requisitos de Ingreso:

Contar con título y cédula profesional. 

Es recomendable, más no indispensable, tener como profesión una licenciatura en áreas afines a la educación, administración o la psicología, a criterio de la Coordinación de la Maestría.

Es recomendable, más no indispensable, tener experiencia en administración de instituciones educativas, a nivel directivo o de jefatura de departamento.

Haber sido aceptado para ingresar a la Universidad por parte del Comité de Admisiones, una vez concluidas las etapas del proceso de selección. 

Realizar la inscripción en las fechas establecidas para ello.

 

Características Deseables en el Estudiante:

Capacidad de análisis y síntesis.

Capacidad de reflexión y conceptualización.

Experiencia en el campo de la educación.

Liderazgo.

Aptitud para el trabajo en equipo.

Compromiso ético con la profesión

Actitud de respeto hacia el ser humano.

Habilidad para comunicarse con las personas.

Aptitudes favorables para la investigación

Habilidad para manejar conflictos.

|Perfil de egreso

A partir de la formación académica lograda en la Maestría Ejecutiva en Liderazgo y Gestión de Instituciones Educativas, el egresado será capaz de:

Desarrollar habilidades directivas y de liderazgo superiores al estándar.

Aplicar los conceptos, principios y técnicas de la administración al ámbito educativo, para incrementar la eficacia de los procesos y contribuir a la optimización de los recursos de los centros educativos, en el marco de las disposiciones legales aplicables.

Dirigir procesos de planeación y evaluación que contribuyan a la mejora, el cambio o la innovación, sustentados en los valores filosóficos y el modelo educativo propios de la Institución en la que labora.

Proponer estrategias que permitan identificar y resolver diversos problemas que se presenten en su práctica profesional.

Diseñar e instrumentar estrategias metodológicas para el desarrollo de proyectos de investigación institucional y educativa.

Desarrollar competencias para emprender cambios e innovaciones en materia educativa.

Nuestros maestros cuentan con amplia experiencia profesional y docente, motivados por el carisma lasallista

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.