| Objetivo curricular

Formar maestros con conocimientos y habilidades, altamente especializados en el campo del Comercio Internacional, para desempeñarse como directivos y/o asesores sobresalientes por su excelencia y calidad en organizaciones fuertemente competitivas, en el contexto de globalización económica actual.

| Plan de estudios

| Admisiones y oferta

Promoción y Admisiones de Posgrados:

Tel. (644) 410-6055 [email protected]

Posgrados Ciudad Obregón:

Tel. (644) 410-6005

[email protected]

Calle Veracruz 1800 Norte, entre calles San Juan Bautista de La Salle y Fronteras, Fraccionamiento Obregón Norte, C.P. 85019, Ciudad Obregón, Municipio de Cajeme, Sonora.

PRIMER SEMESTRE

—  Perspectivas de las Negociaciones Internacionales

—  Teoría Económica

—  Finanzas y Comercio Internacionales

SEGUNDO SEMESTRE

—  Métodos Cuantitativos

—  Administración Financiera Internacional

—  Mercadotecnia Internacional

—  Legislación y Regulaciones Internacionales

TERCER SEMESTRE

—  Seminario de Comercio Internacional

—  Habilidades Directivas

—  Negocios Internacionales I

CUARTO SEMESTRE

—  Negocios Internacionales II

—  Operaciones y Logística Internacionales

—  Estrategias Competitivas y Política de Negocios Internacionales

—  Seminario de Investigación

|Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad La Salle Noroeste, deberá cumplir los requisitos y reunir las características que se presentan a continuación:

Requisitos de ingreso:
Contar con título y cédula profesional.
Es recomendable, pero no indispensable, tener como profesión una licenciatura en áreas afines a la Administración, el Comercio o las negociaciones internacionales, a criterio de la Coordinación de la
Maestría.
Haber sido aceptado para ingresar a la Universidad por parte del Comité de Admisiones, una vez concluidas las etapas del proceso de selección.
Realizar la inscripción en las fechas establecidas para ello.

Características deseables en el estudiante:
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de reflexión y conceptualización.
Expresión oral y escrita en español e inglés
Conocimientos de las relaciones internacionales y/o negocios internacionales.
Experiencia profesional en algún ámbito de las relaciones internacionales o los negocios.
Aptitud para el trabajo en equipo.
Compromiso ético con la profesión.
Actitud de respeto hacia el ser humano.
Aptitudes favorables para la investigación.
Habilidad para manejar conflictos.

|Perfil de egreso

A partir de la formación académica lograda en la Maestría en Negocios Internacionales, el egresado será capaz de:

1 Interpretar los principios y la dinámica de las transacciones comerciales como base para desarrollar las acciones de análisis, planeación y evaluación inherentes al comercio internacional.

2 Identificar las estructuras y los alcances de las técnicas del comercio internacional, en sus aspectos logísticos, jurídicos, financieros y de comercialización.

3 Interpretar y comprender los efectos del comercio internacional en el marco de los diferentes contextos económicos, acuerdos multinacionales de cooperación y corrientes geopolíticas que existen en los países del mundo.

4 Evaluar desde una perspectiva de competitividad internacional, las políticas, estrategias y procedimientos de administración y manejo de las operaciones, comerciales de exportación e importación de las organizaciones, así como de sus recursos financieros.

5 Diseñar y dirigir proyectos orientados a la innovación de productos y servicios en el contexto global, que integren la estrategia de promoción, la determinación del precio y la distribución de dichos productos y servicios en el mercado internacional.

6 Formular y desarrollar estrategias viables y convenientes de financiamiento de las organizaciones, de acuerdo con sus requerimientos y posibilidades de desarrollo.

7 Participar en el diseño y la implementación de políticas y procedimientos orientados a la calidad de los sistemas de planeación, organización y control de los recursos humanos, tecnológicos y financieros de las organizaciones, así como a la atención y resolución de problemas estructurales propios de las relaciones comerciales en el contexto internacional.

Nuestros maestros cuentan con amplia experiencia profesional y docente, motivados por el carisma lasallista

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.