Slide Entérate La Salle

| Javier Miranda Isiordia, estudiante de arquitectura, irradia luz en Barcelona.

LlUM BCN, que significa Luz Barcelona, es un festival único por su singularidad artística. Se trata de un gran laboratorio del paisaje nocturno que durante tres noches tendrá como protagonistas a artistas de trayectorias consolidadas en el ámbito internacional. Los exploradores creativos que participan provienen de diferentes disciplinas: el arte, el diseño de iluminación y entornos interactivos, la arquitectura, el audiovisual expandido y las artes en vivo.

Más allá de su carácter festivo, además de ser un gran espectáculo efímero, Llum BCN está concebido como una oportunidad para hacer preguntas, desafiar nuestras visiones preconcebidas de lo que puede ser el espacio urbano y crear nuevos modelos de participación y convivencia en el espacio público. 

Nuestro alumno Javier Miranda Isiordia estudiante de 7.° semestre de Arquitectura se encuentra representando a nuestra Universidad en un programa de intercambio con la Universidad Ramón Llull, en la ciudad de Barcelona, España.

Javier participó con su equipo en la convocatoria donde resultaron seleccionados como el primer lugar. Los equipos participantes estuvieron conformados por estudiantes de varias nacionalidades, entre ellas Francia, India, Rusia y Polonia. Su intervención será llevada a la realidad y exhibida en febrero de 2022.

Spiral

Autores: Ilan David Thommen, Albert Barranco Albalat, José Javier Miranda Isiordia, Iris Querol Armero, Lorelai Baiget i Martin del Burgo, Víctor López Fernández, Ignasi Garrido Arqué.

Titularon su intervención Spiral, la cual es un espectáculo tanto para quien la observe desde fuera como para quien la recorra en su interior. Fabricada con materiales traslucidos que permiten ver las siluetas y el color de las proyecciones, se busca despertar la curiosidad. Al interactuar con la espiral las personas que la recorran vivirán la experiencia de convertirse en luz.

La intervención crea una relación entre el tiempo y lo que nos sucede. Por medio de la programación lumínica, con variaciones de colores e intensidades de luz se representan las experiencias y los momentos significativos a lo largo de la vida. Las personas se vuelven protagonistas y parte integral de la intervención, pues de ellas depende que los sensores se activen a medida que realizan el recorrido. Sin ellos no habría luz o vida. Asimismo, nos sensibiliza sobre los cambios que producimos a nuestro paso, tanto en otras personas, como en nuestro entorno.

Otra interpretación artística es que cada luz representa la presencia de aquellas personas que han trascendido al más allá, pero cuyo destello nos guía por el camino de la experiencia.

La intervención estará ubicada en una cancha del parque Parc del Centre de Poblenou. Sin duda, será una experiencia única que reflejará los grandes festivales europeos de la luz.

Crédito:
Trabajo Intermodal de las Carreras de Arquitectura – Artes Digitales – Grado en Técnicas de Interacción Digital y de Computación
Arq. Alfons Hosta Mateu
Arq. Manes Pares Toll
Prof. Carlos Anselmo del Pino
Prof. Ana Florencia Salatino
Intermodal – Facultad de Arquitectura – Universidad de La Salle Ramón Llull – Año 2021 – Propuesta de Intervención Llum BCN Poblenou 2022

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.