Slide Entérate La Salle

| Inauguramos la Biblioteca de la Comunidad en el Centro de Desarrollo Comunitario La Salle en Cócorit

La nueva biblioteca habita en un espacio que tiene como misión impulsar el crecimiento personal, familiar y social para la construcción de una comunidad digna, solidaria y comprometida con el bien común de las personas que habitan Cócorit y sus alrededores.

En La Salle tenemos la encomienda de promover la visita a este espacio para que sean muchos quienes descubran y exploren los más de 7,000 libros que abarcan una amplia gama de literatura juvenil, obras del CONACULTA, libros en español e inglés, y por supuesto, una sección especial para la literatura infantil que beneficiará directamente a los niños del programa Ampliando en Desarrollo de la Niñez (ADN).

Estamos muy agradecidos con Ponguinguiola A.C. por la donación de este acervo bibliográfico que nos permite integrar un nuevo servicio que complementa las opciones de aprendizaje, profesionalización, recreación y relajación que ofrece el Centro. El nuevo espacio estará a disposición de quien así lo requiera, ya sea para consulta en sala o bien, para préstamo a domicilio.

1960 son libros de literatura juvenil | 1680 son libros en inglés | 1610 son libros en español | 1400 libros corresponden al acervo de CONACULTA

A través de la promoción de la lectura que expande nuestra perspectiva y nos ayuda a comprender mejor nuestro entorno, esta donación se traduce en 7,000 posibilidades para crear comunidades más fuertes, más informadas y más empáticas. Es muy difícil sentirse solo cuando se está acompañado de la lectura de un libro que fácilmente se convierte en una ventana a otros mundos, otras culturas y otras vidas. Además de enriquecer la mente y nutrir el alma, los libros nos permiten descubrir el poder de las palabras, aprender de la historia y soñar con lo que está por venir.

El Centro de Desarrollo Comunitario La Salle es un hermoso espacio físico que es, de todos y para todos. Abre sus puertas todos los días, de lunes a sábado, para que los beneficiarios aprendan un oficio o tarea que les permita mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias. Entre los programas, servicios y actividades que aquí se desarrollan, encontramos los 12 cursos y talleres de capacitación para el trabajo, entre los que destacan: armado de muebles de madera en sus 3 niveles, panadería integral, costura básica inicial, bordado Yaqui, corte y color de cabello, entre otros.

Aunado a lo anterior, desde hace siete años se desarrolla en estas instalaciones el Programa Ampliando el Desarrollo de la Niñez (ADN), cuyos niños serán beneficiarios directos del nuevo servicio de la Biblioteca. Al día de hoy, se ha recibido a poco más de 600 niños y a sus familias, atendiendo sus necesidades nutricias, académicas, recreativas, formación de hábitos y vivencia de valores.

Entre otros servicios, se ofrece terapia psicológica a bajo costo y se organizan jornadas de salud en colaboración con la Secretaría de Salud y la Universidad La Salle Noroeste.

Son nuestros jóvenes universitarios quienes prestarán aquí su servicio social, esperanzados de atender muchas solicitudes de préstamos y uso de espacios.

Es realmente motivo de celebración, constatar que todo un grupo de personas, asociaciones civiles, universidad y gobierno, continúan fieles al compromiso de coadyuvar en la transformación de las comunidades más vulnerables. Nos acompañaron en este significativo momento el Lic. José Antonio Del Coss Zorrilla, Rector de Universidad La Salle Noroeste; el Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director de Cultura Municipal de Cajeme; el Mtro. José Lorenzo Encinas Valenzuela, Comisario de Cócorit.

Asimismo, se contó con la compañía de invitados muy especiales para este Centro, entre ellos la Sra. Irma Arana Rodríguez, presidenta de la Asociación para Las Bellas Artes (APALBA), la Sra. Beatriz Marina Robinson Bours Muñoz, la Sra. Rossana Robinson Bours Muñoz y en representación de la Agrupación de Vecinos de Cócorit A.C., el Sr. Jorge Patterson y la Sra. Claudia Peraza. Además de personal del Centro de Desarrollo Comunitario quienes fueron los anfitriones del evento y del Programa Ampliando el Desarrollo de la Niñez (ADN).

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.