Contribuirás a la competitividad y al desarrollo económico de las regiones al identificar las oportunidades de negocio para el intercambio competitivo de bienes y servicios desde una perspectiva global y multicultural. Podrás innovar, planear, gestionar, coordinar y evaluar negocios globales a partir del análisis económico, financiero, legal y logístico internacional. Todo ello en un marco de valores éticos y un alto compromiso con la calidad, la sustentabilidad y la responsabilidad social.
Negocios Internacionales: Dominarás estrategias de negociación y comercialización considerando factores multiculturales. Desde el respeto a la diversidad, te integrarás y desenvolverás exitosamente en los contextos del comercio nacional e internacional, logrando concretar acuerdos comerciales y organizacionales. Lograrás entender las relaciones internacionales y los procesos geopolíticos mundiales de mayor relevancia, especialmente desde sus expresiones geoculturales y geoeconómicas. También podrás influir en el proceso de toma de decisiones analizando escenarios de negocios, considerando las áreas de oportunidad y las tensiones existentes o potenciales de un país. A la par interpretarás los fundamentos legales y el comportamiento de variables económicas de forma precisa, objetiva y crítica.
Administración de Negocios Globales: Identificarás y analizarás las necesidades del consumidor en el mercado global para diseñar ofertas de valor diferenciadas y emprendimientos socialmente responsables. Además, serás capaz de responder a las dinámicas tecnológicas del entorno global y utilizarás la mercadotecnia digital de la mano del análisis del Big Data para comercializar en un contexto internacional. Finalmente, con fundamentos financieros estructurarás estrategias de venta y manejo de canales de distribución que influyan en la creación de valor compartido.
Exportaciones e Importaciones: Las materias de Derecho Aduanero y Tratados Internacionales te capacitarán para mantener una permanente actualización en el marco jurídico del comercio internacional. A su vez, conocerás modelos de desarrollo sustentables y aplicables la administración eficiente del proceso de logística internacional y para la gestión de estándares internacionales de calidad. Finalmente, te adentrarás en el comercio electrónico y aprenderás sobre herramientas y plataformas que te permitirán realizar transacciones internacionales para competir en el mercado global y escalar un negocio.
Gestión de la Cadena de Suministros: Conocerás los principios para la administración estratégica de la cadena de suministro y la administración eficiente del proceso de logística internacional, asegurando el envío y recepción de los productos en las condiciones requeridas.
Gestión Organizacional: La toma de decisiones financieras inteligentes que generen valor al negocio es el resultado de un trabajo multidisciplinario entre las matemáticas financieras, la contabilidad, las finanzas, la economía, la administración, el derecho y hasta la sociología. En este bloque, aprenderás sobre el dinero y utilizarás tecnologías de la información para analizar datos y tendencias que te permitirán hacer un manejo óptimo de los recursos económicos, identificando las oportunidades para maximizar el valor. Además, con visión global, emprenderás procesos de gestión, cambio y transformación del capital humano para contribuir al logro de los objetivos organizacionales e implementarás estrategias administrativas y de consultoría que potencien el desarrollo de las organizaciones en su ámbito de competencia.
– Se trata de un programa consolidado con 30 años de trayectoria, cuyo plan de estudios se ha actualizado en tres ocasiones de cara al futuro. Es decir, actualmente está vigente la cuarta versión de este plan.
– Este programa de estudios te permitirá adquirir una amplia visión de las diversas dinámicas que se dan en el comercio internacional. Esto te permitirá decidir en un futuro el enfoque que quieras darle a tu trayectoria profesional, especializándote en la gestión y evaluación de proyectos, procesos aduanales, derecho aduanero y tratados internacionales, distribución, logística y cadena de suministros.
– El contenido de las materias se actualiza constantemente obedeciendo a las principales tendencias globales en el comercio internacional. Para esto contamos con un Laboratorio Bursátil y Centro de Negocios que nos permite observar estos comportamientos y aprender-haciendo.
– Las prácticas profesionales son una herramienta complementaria que permite llevar el aprendizaje a escenarios reales. La Universidad cuenta con convenios de vinculación con empresas nacionales y extranjeras, entre ellas agencias aduanales, empresas manufactureras (YAZAKI, Radiall, Sonora S. Plan, entre otros.) y organismos de desarrollo económico (CANACO, Secretaría de Economía del Estado, el SAT, el Aeropuerto Internacional, entre otros.)
– Como complemento a tu formación profesional, dominarás al menos un segundo idioma, lo cual te permitirá tener acceso a información de otras partes del mundo dándote una ventaja profesional. Durante cuatro semestres podrás elegir entre más de 8 opciones de lengua extrajera, incluyendo inglés, chino mandarín, japonés, alemán, italiano, portugués, francés, entre otras.
– En empresas multinacionales o altamente exportadoras, en las áreas de mercadotecnia, finanzas, logística, compras y de negociaciones.
– En agencias aduanales, aeropuertos, puertos o en centros de distribución.
– En bancos o instituciones financieras.
– Como asesor y estratega de expansión de empresas para la capacitación estratégica y desarrollo de proyectos de inversión y emprendimiento.
– En agencias de mercadotecnia como analista de mercado internacionales
– En el sector público o privado en el área de comercio exterior, ya sea como auditor de comercio exterior o desarrollando programas de fomento al comercio exterior.
– Como administrador de negocios globales y/o propietario de empresa comercializadora de productos y servicios.
– Como consultor independiente para el desarrollo de negocios globales, nuevos productos y servicios.
Se programan visitas a las principales agencias aduanales en México. Contamos con alrededor de 200 convenios de vinculación con empresas y organismos externos para que realices prácticas profesionales y proyectos vinculados.
1 Administrar con efectividad la cadena de suministros que asegure el envío y recepción de los productos en las condiciones requeridas, impulsando la competitividad de las empresas nacionales e internacionales.
2 Gestionar eficientemente y con responsabilidad social, los procesos aduanales inherentes a la exportación e importación de productos, con apego estricto a la normatividad jurídica que rige el comercio internacional.
3 Aplicar las herramientas de negociación pertinentes para concretar acuerdos organizacionales y comerciales en entornos diversos, aprovechando de manera efectiva las oportunidades de negocio con responsabilidad social y con apego a la normatividad jurídica vigente.
4 Generar propuestas, a nivel estratégico y táctico, que potencien el desarrollo de un negocio, mediante el diseño de estrategias administrativas, financieras y mercadológicas efectivas en función de las políticas públicas en los ámbitos nacional e internacional, en un marco de responsabilidad social.
5 Analizar e interpretar los fundamentos legales y el comportamiento de variables económicas de la situación de un país de forma precisa, objetiva y crítica.
6 Implementar estrategias administrativas, contables y de consultoría que potencien el desarrollo de las organizaciones en su ámbito de competencia, en un marco de ética y responsabilidad social.
7 Aprovechar creativamente, con ética y responsabilidad social, las herramientas y los avances tecnológicos de la comunicación y la información para facilitar y potenciar los procesos administrativos de los negocios.
8 Aplicar la metodología de investigación científica en la problematización, fundamentación, interpretación y comunicación de hallazgos en su actividad profesional, con capacidad crítica y objetiva.
9 Dominar un idioma extranjero para tener acceso a información de cualquier parte del mundo que permita eficientar su labor profesional.
10 Ejercer su profesión orientado por criterios humanísticos, sustentados en la cosmovisión cristiana.
Es deseable que todo aspirante a ingresar a cualquiera de los programas académicos de la Universidad La Salle Noroeste, manifieste una actitud de respeto al ser humano, espíritu de servicio, e interés por los acontecimientos del entorno.
Las características específicas deseables en el aspirante a ingresar a la licenciatura en Comercio Internacional son las siguientes:
- Álgebra elemental
- Conceptos básicos de estructura de la lengua española
- Conocimientos básicos de un segundo idioma
- Pensamiento abstracto y sintético
- Comprensión lectora
- Innovación y creatividad
- Persuasión
- Liderazgo y competitividad
- Precisión verbal y escrita
- Razonamiento lógico – matemático
- Manejo de tecnologías de la información y de la comunicación, así como del trabajo en plataformas virtuales
- Adaptación social y rectitud de criterio
- Sistematización de información
- Visión de negocios
- Flexibilidad y apertura para el cambio
- Altruismo y filantropía
- Compromiso ético con la profesión y con la sociedad
- Responsabilidad sobre el propio aprendizaje
- Integridad
- Responsabilidad social
| Admisiones y oferta
Coordinador del Área de Ciencias Económico Administrativas
Mtro. José Luis Domínguez | (644) 410-6028
Calle Veracruz 1800 Norte, entre calles
San Juan Bautista de La Salle y Fronteras,
Fraccionamiento Obregón Norte,
C.P. 85019, Ciudad Obregón,
Municipio de Cajeme, Sonora.
Cancún | Chihuahua | Cuernavaca | De La Salle Bajío | Laguna | México | Morelia
Nezahualcóyotl | Noroeste | Oaxaca | Pachuca | Puebla | Saltillo | Victoria | CESLAS
Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.