| Nuestra Universidad cuenta con un Código de Rectitud Universitaria
Este Código se encuentra publicado de manera permanente en la sección de Documentos, al pie del portal principal de nuestro sitio web institucional: www.lasallenoroeste.edu.mx/codigo-rectitud/
La Universidad espera un comportamiento apropiado en el desarrollo de sus deberes de todos los integrantes de la Comunidad Universitaria, sean estos laborales, académicos o proveedores. A manera de dar ejemplo y servir de inspiración a la sociedad, el código establece un marco de referencia de valores y conductas idóneos que permitan un actuar deseable y prudente por parte del personal, los docentes y los estudiantes, en sus relaciones e interacciones entre ellos mismos y con personas de otros públicos de la Comunidad Universitaria.
Para esto la Universidad exige la observancia de los siguientes principios y compromisos:
Del compromiso con la ética personal:
Del compromiso con la ética profesional:
Del compromiso con la Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
A la par, contamos con un Comité de Rectitud Universitaria que está conformado por alumnos, padres de familia, personal académico, personal administrativo y personal de tiempo completo, es decir, hay representación de los diversos públicos que conforman nuestra comunidad universitaria. Entre sus principales funciones está ser un grupo consultivo para la toma de decisiones que involucren algún actor de la comunidad universitaria en el marco de los reglamentos, políticas y normas institucionales, así como del Código de Rectitud Universitaria.
Asegúrate de conocer y apropiarte el Código de Rectitud Universitaria
La Universidad La Salle promueve el desarrollo armónico de las potencialidades y valores del ser humano al tiempo que busca generar un ambiente de respeto e inclusión, en el que todas las personas se desarrollen plenamente. Te exhortamos a conocer el mecanismo, a mantenerte atento, a reflexionar y conducirte con respeto y congruencia con nuestros valores y filosofía lasallistas, para seguir construyendo una comunidad segura.
Conoce el mecanismo para señalamientos, denuncias o quejas ante posibles prácticas irregulares:
ETAPA 1
Denuncia responsable: Sé sensible y justo. Recuerda que cada señalamiento se convierte en una investigación seria y objetiva.
Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected]
ETAPA 2
La información será recibida directamente por el Comité de Rectitud Universitaria y se manejará con total confidencialidad.
*La confidencialidad es regla de oro para nuestro Comité, por eso puedes estar tranquilo de que no iremos por ahí dando a conocer tu nombre y tus datos al momento de investigar tu reporte. De igual forma, te pedimos mantengas en confidencialidad tu señalamiento ya que si lo compartes con otros esto podría obstaculizar la investigación por parte de nuestro equipo.
ETAPA 3
El Comité emitirá una resolución o recomendación con carácter vinculante, que será ejecutado por la instancia o autoridad correspondiente.
Calle Veracruz 1800 Norte, entre calles
San Juan Bautista de La Salle y Fronteras,
Fraccionamiento Obregón Norte,
C.P. 85019, Ciudad Obregón,
Municipio de Cajeme, Sonora.
Cancún | Chihuahua | Cuernavaca | De La Salle Bajío | Laguna | México | Morelia
Nezahualcóyotl | Noroeste | Oaxaca | Pachuca | Puebla | Saltillo | Victoria | CESLAS
Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.