Slide Entérate La Salle

| Mariana Chavira Rodríguez gana el 3er. Concurso de Cuento Corto

Lograr crear una impactante y poderosa historia en tan solo unas pocas líneas no es cosa fácil, pero Mariana Chavira Rodríguez, estudiante de la Ingeniería en Producción Multimedia y participante del taller de creación literaria en nuestra Universidad, lo ha logrado con maestría.

El concurso motivó a la comunidad de la Red de Universidades La Salle México a participar con sus obras literarias en tres categorías: Bachillerato, Licenciatura y Posgrado. Durante la ceremonia de premiación, que tuvo lugar el 4 de mayo, se anunció con gran entusiasmo que Mariana Chavira, representante de nuestra Universidad, obtuvo el primer lugar en la categoría de licenciatura. Su talento y creatividad la han destacado entre otros 87 cuentos recibidos en la misma clase. En el mismo espacio, se otorgó el segundo lugar a tres alumnos de La Salle Oaxaca y Cuernavaca, y se produjo un empate entre estudiantes de Cuernavaca y Cancún.

La obra bautizada por la autora como “Sin título”, logra transmitir una historia completa en el espacio reducido de dos cuartillas. Su cuento promete capturar tu atención rápidamente y transmitirte emociones e ideas de forma intensa y concentrada. ¡No puedes dejar de leerlo! Su talento literario es inspirador y nos llena de orgullo. Con esta emoción, nuestro Coordinador de Tecnologías de la Información, Rubén Omar Vega Alcantar, acompañado de la responsable de Biblioteca y Plataformas Virtuales, Celina Gastélum Acosta, hicieron entrega a Mariana de su constancia. Como bonificación, le obsequiamos una Alexa, perfecta para disfrutar de sus audiolibros favoritos. ¡Felicidades Mariana!

El dato: Este concurso nacional fue una forma de conmemorar el Día Internacional del Libro el pasado 23 de abril. ¡Una iniciativa increíble para fomentar el arte de la escritura!

Para realizar cualquier señalamiento, denuncia o queja ante posibles prácticas irregulares, comunícate a [email protected], en el que señales en qué consiste la queja presentada, las partes que intervienen (señalando fechas, lugares, tiempo y modo), así como un contacto para dar seguimiento a la misma.